Asi que hice un bizcochuelito, que hacia un rato que no comiamos, con la receta que me dio la lindamujer de mi amigo, genia en la cocina y genia por bancar a mi amigo. Cuando vinieron de visita en agosto, gracias a ella me tomé vacaciones de cocina, completas, por dos semanas. Fui feliz, por la visita, por no cocinar y por comer deliciosos almuerzos y cenas, durante esos días. Buen, basta de tirar flores. Paso la receta re re re fácil:
Ingredientes:
- 3 huevos
- 2 vasitos de azúcar
- 3 vasitos de harina
- 1 vasito de leche
- polvo para hornear
La medida de "vasito" que uso, es un vaso chico, puede ser un vaso de yogurt (chico).
Bien a lo guaso, meto todo en un bowl, bato con la eléctrica porque a mano me da fiaca (lo manual lo dejo para cuando viva en el campo) hasta obtener un punto letra, o hasta que este todo bien mezcladito, con textura lindita. Lo vierto en un molde para torta, enmantecado y enharinado, obvio. Lo cocino en el horno a 180° (porque tengo horno con perilla con temperatura, por primera vez en mi vida, sino, horno medio fuerte) hasta que este doradito.
Es un bizcochuelo o bizcocho para tomar con el mate por ejemplo, pero no lo uso para tortas cumplañeras (que son buenas con un bizcochuelo bien alto, con las claras batidas a nieve).
Si, mis recetas son y serán asi, "vasitos", "guaso", "mezcladito", "lindito". No soy una persona precisamente excacta y medida, lola. Pero sale buenisimo eh! Lo hice el lunes y hoy miercoles queda una amarreta porción (y eso que habia galletitas, y muffins, caseros también).
Bueno, eso es todo lo dulce por hoy.
![]() |
Este es Vasito, el de la medida. |
![]() |
Los Ingredientes (la manteca para enmantecar el molde y luego enharinarlo, claro) |
![]() |
Bizcocho "Amanda" asi lo llamo yo. |